CAMPAMENTO VOLANTE






Después del campamento fijo de Txikilandia, las chavalas y chavales más mayores tienen la oportunidad de realizar un campamento volante alrededor de la campa, visitando diferentes pueblos de la zona y durmiendo en algunos de ellos.
En esta actividad la chavalería afronta el reto de recorrer la distancia marcada por las rutas diarias hasta llegar a su destino. El día se divide en dos: por la mañana se aprovecha para andar y por la tarde, una vez llegado al pueblo y después de haber descansado y comido, se realizan diferentes dinámicas en función de los objetivos del campamento.
Esta actividad es una oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía del resto de personas de una forma más íntima, desarrollando y mejorando las relaciones mediante una convivencia sana y basada en el respeto. A su vez, también viven nuevas experiencias para enriquecer su desarrollo personal y conocer a nuevas personas dentro de un ambiente más intimo y seguro.
Después del campamento fijo de Txikilandia, las chavalas y chavales más mayores tienen la oportunidad de realizar un campamento volante alrededor de la campa, visitando diferentes pueblos de la zona y durmiendo en algunos de ellos.
En esta actividad la chavalería afronta el reto de recorrer la distancia marcada por las rutas diarias hasta llegar a su destino. El día se divide en dos: por la mañana se aprovecha para andar y por la tarde, una vez llegado al pueblo y después de haber descansado y comido, se realizan diferentes dinámicas en función de los objetivos del campamento.
Esta actividad es una oportunidad perfecta para disfrutar de la compañía del resto de personas de una forma más íntima, desarrollando y mejorando las relaciones mediante una convivencia sana y basada en el respeto. A su vez, también viven nuevas experiencias para enriquecer su desarrollo personal y conocer a nuevas personas dentro de un ambiente más intimo y seguro.






Información de la actividad
- Fechas: Del 30 de junio al 11 de julio.
- Lugar: Campa de Mozares.
- Edades: Etapa de Argiztuak.
- Objetivos:
- Aprender a convivir con el resto de personas.
- Fortalecer las relaciones entre iguales dentro del grupo.
- Favorecer el sentimiento de grupo.
- Fomentar un entorno seguro, inclusivo y de respeto.
- Cuidar y respetar la naturaleza.
- Practicar el cuidado e higiene personal.
- Favorecer un espacio donde poder expresarse de forma segura.
- Adquirir responsabilidades.
- Desarrollar la autonomía personal.