HISTORIA, MISIÓN Y VALORES
Txikilandia es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la educación en valores de niñxs, adolescentes y jóvenes de entre 5 y 18 años. Nos encontramos en el barrio del Peñascal (Bilbao), en los locales de la parroquia de La Resurrección del Señor. Realizamos diferentes actividades durante todo el año, tanto durante el curso académico como en los meses de verano, en los que nos comprometemos a proporcionar un espacio seguro y divertido para todas las personas.
HISTORIA
1970
En la década de los 70, la vida comunitaria de la parroquia La Resurrección del Señor de Peñascal era muy movida: se organizaban grupos de cocina y de costura, existían varios grupos parroquiales y todas las vecinas y vecinos del barrio estaban muy vinculadas a ella. Don Victor Lopez Merino, el párroco escolapio en ese momento, vio la necesidad de crear actividades dirigidas a las niñas y los niños del barrio, por lo que, en el año 1974, con la ayuda de diferentes personas jóvenes del barrio, organizó unas colonias en El Monasterio de Santa María la Real de Iratxe, en el pueblo de Estella (Navarra). A partir de ese verano, empezó la andadura de Txikilandia, con el fin de que la chavalería del barrio tuviese una alternativa diferente en las vacaciones de verano, para relacionarse con otros chavales y chavalas de otros lugares en un ambiente lúdico y educativo.

1980
Además de las colonias de verano en el monasterio de Iratxe, Txikilandia organizaba diferentes actividades durante el curso escolar, siempre dirigidas a las niñas, niños y adolescentes del barrio. Varios grupos de edad se juntaban durante la semana para tratar temas sociales y personales que tuviesen relevancia en sus vidas, con el objetivo de educar en los valores cristianos en los que se sustenta la asociación.
A principios de los 80, dejó de existir la posibilidad de celebrar las colonias en Iratxe, por lo que Escolapios -impulsados por Don Victor-, compró un caserío a reformar en el pueblo de Lezana de Mena (Burgos). Para que la chavalería de Txikilandia pudiera disfrutar de las colonias, todas las vecinas y los vecinos del barrio colaboraron para reformar el caserío y adaptarlo a las necesidades del grupo. Además de las familias de la asociación, la reforma se llevó a cabo con la participación de Fundación Peñascal, una cooperativa creada por Escolapios para la intervención educativa con jóvenes del barrio que se encontraban en riesgo de exclusión social. Hoy en día, Peñascal Kooperatiba es una entidad que trabaja para apoyar la inclusión social y laboral de miles de personas y que sigue colaborando de forma activa con nuestra asociación.

En el año 83, además de empezar a celebrar las colonias en el caserío de Lezana de Mena, Txikilandia empezó a organizar campamentos y rutas volantes por diferentes lugares del norte de España como La Cabaña del Pescador, Espejo, Villarcayo, Troma, La Poza de la Olla, Fontecha, La Mesa de los Tres Reyes, Pirineos… Con la compra de Lezana, el grupo también empezó a hacer salidas de fin de semana durante el curso escolar.
En el año 1986, en 26 de noviembre, Txikilandia se inscribió legalmente en el registro de asociaciones del Gobierno Vasco.



2000
Aunque los escolapios dejaron la parroquia alrededor del año 2006, Txikilandia ha seguido formando parte de la parroquia, que desde 2011 pertenece a la Unidad Pastoral Arraizpe.
A partir del 2013 Txikilandia no tuvo la posibilidad de hacer las colonias en el caserío de Lezana, por lo que se decidió invertir en nuevas instalaciones con el objetivo de que todo los grupos (desde los 6 hasta los 18 años) pudiesen disfrutar de las actividades de Txikilandia durante el verano.



Hasta el día de hoy, Txikilandia realiza sus actividades de verano en el pueblo de Mozares (Burgos) y organiza una gran cantidad de actividades durante el curso escolar: reuniones semanales, salidas de fin de semana, actividades con los vecinos, vecinas y asociaciones, salidas con los grupos de jóvenes de la Unidad Pastoral Arraizpe…
1970
1974
1980
1983
1986
2000
2013
En la década de los 70, la vida comunitaria de la parroquia La Resurrección del Señor de Peñascal era muy movida: se organizaban grupos de cocina y de costura, existían varios grupos parroquiales y todas las vecinas y vecinos del barrio estaban muy vinculadas a ella.
Don Victor Lopez Merino, el párroco escolapio en ese momento, vio la necesidad de crear actividades dirigidas a las niñas y los niños del barrio, por lo que, en el año 1974, con la ayuda de diferentes personas jóvenes del barrio, organizó unas colonias en El Monasterio de Santa María la Real de Iratxe, en el pueblo de Estella (Navarra). A partir de ese verano, empezó la andadura de Txikilandia, con el fin de que la chavalería del barrio tuviese una alternativa diferente en las vacaciones de verano, para relacionarse con otros chavales y chavalas de otros lugares en un ambiente lúdico y educativo.


Además de las colonias de verano en el monasterio de Iratxe, Txikilandia organizaba diferentes actividades durante el curso escolar, siempre dirigidas a las niñas, niños y adolescentes del barrio. Varios grupos de edad se juntaban durante la semana para tratar temas sociales y personales que tuviesen relevancia en sus vidas, con el objetivo de educar en los valores cristianos en los que se sustenta la asociación.
A principios de los 80, dejó de existir la posibilidad de celebrar las colonias en Iratxe, por lo que Escolapios -impulsados por Don Victor-, compró un caserío a reformar en el pueblo de Lezana de Mena (Burgos). Para que la chavalería de Txikilandia pudiera disfrutar de las colonias, todas las vecinas y los vecinos del barrio colaboraron para reformar el caserío y adaptarlo a las necesidades del grupo. Además de las familias de la asociación, la reforma se llevó a cabo con la participación de Fundación Peñascal, una cooperativa creada por Escolapios para la intervención educativa con jóvenes del barrio que se encontraban en riesgo de exclusión social. Hoy en día, Peñascal Kooperatiba es una entidad que trabaja para apoyar la inclusión social y laboral de miles de personas y que sigue colaborando de forma activa con nuestra asociación.
En el año 83, además de empezar a celebrar las colonias en el caserío de Lezana de Mena, Txikilandia empezó a organizar campamentos y rutas volantes por diferentes lugares del norte de España como La Cabaña del Pescador, Espejo, Villarcayo, Troma, La Poza de la Olla, Fontecha, La Mesa de los Tres Reyes, Pirineos… Con la compra de Lezana, el grupo también empezó a hacer salidas de fin de semana durante el curso escolar.



En el año 1986, en 26 de noviembre, Txikilandia se inscribió legalmente en el registro de asociaciones del Gobierno Vasco y continuó realizando actividades para la chavalería del barrio del Peñascal e incluso de otras zonas de Bilbao.
Aunque los escolapios dejaron la parroquia alrededor del año 2006, Txikilandia ha seguido formando parte de la parroquia, que desde 2011 pertenece a la Unidad Pastoral Arraizpe.



A partir del 2013 Txikilandia no tuvo la posibilidad de hacer las colonias en el caserío de Lezana, por lo que se decidió invertir en nuevas instalaciones con el objetivo de que todo los grupos (desde los 6 hasta los 18 años) pudiesen disfrutar de las actividades de Txikilandia durante el verano.
Hasta el día de hoy, Txikilandia realiza sus actividades de verano en el pueblo de Mozares (Burgos) y organiza una gran cantidad de actividades durante el curso escolar: reuniones semanales, salidas de fin de semana, actividades con los vecinos, vecinas y asociaciones, salidas con los grupos de jóvenes de la Unidad Pastoral Arraizpe…
MISIÓN
En Txikilandia, nos comprometemos a proporcionar un espacio seguro y estimulante para niños, niñas y adolescentes, en el que el objetivo principal sea fomentar y acompañar en el desarrollo integral de cada persona mediante la educación en valores.
Creemos que la capacidad de analizar, cuestionar y reflexionar de manera crítica y autónoma es esencial para el desarrollo personal y la formación de personas conscientes, comprometidas y transformadoras.
Además, también podrán disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre en las que divertirse, crear relaciones sanas y aprender a convivir con sus iguales. Para ello, nos esforzamos en desarrollar un entorno en el que se promueva la igualdad, el respeto y la inclusión entre todas las personas.
VALORES
La educación en valores cristianos es la base fundamental de nuestra labor en Txikilandia, siendo el respeto y la inclusión dos de los pilares fundamentales. Promovemos un ambiente seguro en el que cada persona se sienta valorada y aceptada. También creemos en la importancia de crear y fomentar una comunidad donde la diversidad enriquezca nuestras experiencias y fortalezca nuestra sociedad.
Buscamos no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar virtudes como la honestidad, el respeto y la empatía. Creemos en la formación integral de cada persona para poder alcanzar uno de los objetivos principales de nuestra asociación: formar a los niños, niñas y adolescentes para que se conviertan en personas con pensamiento crítico y contribuyan positivamente a la sociedad.
MISIÓN
En Txikilandia, nos comprometemos a proporcionar un espacio seguro y estimulante para niños, niñas y adolescentes, en el que el objetivo principal sea fomentar y acompañar en el desarrollo integral de cada persona mediante la educación en valores.
Creemos que la capacidad de analizar, cuestionar y reflexionar de manera crítica y autónoma es esencial para el desarrollo personal y la formación de personas conscientes, comprometidas y transformadoras.
Además, también podrán disfrutar de actividades de ocio y tiempo libre en las que divertirse, crear relaciones sanas y aprender a convivir con sus iguales. Para ello, nos esforzamos en desarrollar un entorno en el que se promueva la igualdad, el respeto y la inclusión entre todas las personas.
VALORES
La educación en valores cristianos es la base fundamental de nuestra labor en Txikilandia, siendo el respeto y la inclusión dos de los pilares fundamentales. Promovemos un ambiente seguro en el que cada persona se sienta valorada y aceptada. También creemos en la importancia de crear y fomentar una comunidad donde la diversidad enriquezca nuestras experiencias y fortalezca nuestra sociedad.
Buscamos no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar virtudes como la honestidad, el respeto y la empatía. Creemos que la formación integral de cada persona para poder alcanzar uno de los objetivos principales de nuestra asociación: formar a los niños, niñas y adolescentes para que se conviertan en personas con pensamiento crítico y contribuyan positivamente a la sociedad.